Empresarios piden al Gobierno información clara sobre el estado de la provisión de combustibles

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó su preocupación por la crisis de abastecimiento de diésel y gasolina en Bolivia, que afecta directamente al sector productivo nacional. Los empresarios exigen al Gobierno transparencia y datos claros sobre la provisión de combustibles para evitar mayores perjuicios económicos.
Escasez de combustibles afecta a la producción nacional
La CNI manifestó que la falta de diésel y gasolina está paralizando gradualmente las operaciones industriales en todo el país. El gremio recordó que YPFB no cumplió con el compromiso asumido de normalizar el suministro hasta el pasado viernes, lo que agrava la incertidumbre en el aparato productivo.
“La falta de información está generando un clima de preocupación e inestabilidad que afecta la producción y la confianza”, advirtió la entidad industrial.
Sectores estratégicos bajo presión por falta de diésel
La crisis golpea a sectores esenciales como la fabricación de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, además de otros rubros que dependen del transporte de materias primas y productos terminados. La escasez de combustible pone en riesgo la seguridad alimentaria y la estabilidad del sistema productivo boliviano.
Empresarios piden transparencia y medidas responsables
La CNI instó al Gobierno a evitar la desinformación y la especulación, factores que podrían agravar el problema. “Es fundamental que se brinde información clara y precisa sobre el estado actual de la provisión de combustibles, permitiendo a los actores productivos y a la población tomar decisiones informadas”, señalaron los industriales.
Asimismo, recordaron que la Constitución Política del Estado establece la obligación del Gobierno de garantizar la seguridad alimentaria y el normal desenvolvimiento de la economía nacional, por lo que pidieron acciones inmediatas y responsables para evitar el colapso productivo.
FUENTE: UNITEL