Emapa compra quintal de harina en Bs 315 y entrega a los panificadores a Bs 96 para mantener el pan a Bs 0,50

El Gobierno compra el quintal de harina en un promedio de Bs 315 y lo comercializa de forma subvencionada a los panificadores en Bs 96, para cumplir con el compromiso de mantener el precio de la unidad de pan en Bs 0,50, informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.
“Es muy importante que se mantenga el precio del pan, muchos hermanos desayunan, almuerzan y cenan con pan, por eso es determinante y vital. El presidente Luis Arce lo ha comprometido así, el precio del pan no puede variar y lo hemos cumplido como el Gobierno”, afirmó en Bolivia Tv.
La harina subvencionada llega a más de 2.000 panificadores de Bolivia, como parte del esfuerzo del Gobierno nacional para mantener el precio de la unidad de pan en Bs 0,50.
“La entregamos a un promedio de 96 bolivianos el quintal, pero ese quintal lo compramos aproximadamente en 315 bolivianos”, explicó en referencia a la subvención de este y otros productos utilizados en la elaboración del pan.
Un último acuerdo alcanzado con la Federación de Panificadores de Bolivia reafirmó la subvención de productos para la elaboración de pan, como la harina, manteca, azúcar y levadura.
“Se ha escuchado todas las demandas del sector que, fundamentalmente, radicaban en la inhabilitación de muchos panificadores que no cumplían requisitos para acceder a la subvención”, explicó.
Se acordó que 30 panificadores con documentos observados, por vencimiento de licencias de funcionamiento, contratos de alquiler, cambio de nombres y otros, deben completar sus carpetas hasta lunes 31 de marzo, para formar parte del grupo de beneficiados con productos subvencionado.
Por otro lado, Flores informó que el Gobierno nacional está enfocado en sembrar mayores cantidades de trigo.
“Entonces, para este año se proyecta bastantes hectáreas de trigo y, obviamente, con este trigo garantizar la harina a los panificadores de Bolivia”, puntualizó.
Para este año 2025, se proyecta la entrega de 2.495.000 de bolsas de 50 kilos de harina subvencionada.
FUENTE: ABI