El 'surcito' sigue hasta el viernes y luego vuelven las lluvias a Santa Cruz

El frente frío que ingresó desde el sur mantendrá bajas temperaturas en Santa Cruz de la Sierra hasta el viernes. A partir del sábado, se espera un ascenso gradual del termómetro con cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias moderadas el domingo, según informó el meteorólogo Luis Alberto Alpire.

“El surcito se queda hasta el viernes”

Este miércoles, la ciudad registró 13°C de mínima y 21°C de máxima, producto del ingreso de un frente frío del sur. “El surcito se queda hasta el viernes en la tarde, cuando los vientos volverán a soplar del norte y habrá un ascenso sustancial de las temperaturas”, detalló Alpire.

Fin de semana cálido y con posibles chubascos

De acuerdo con el pronóstico, el sábado se prevé una mínima de 20°C y una máxima de 31°C, mientras que el domingo las temperaturas oscilarán entre 22°C y 29°C, con predominio de vientos del norte.
“Hay probabilidades de chubascos y lluvias moderadas el día domingo, pero se sentirá un calorcito”, añadió el especialista.

Nuevo frente frío a inicios de noviembre

El buen clima durará poco. Alpire adelantó que durante la primera semana de noviembre se espera otro cambio climático con descenso de temperaturas y clima inestable.
“Los vientos del norte permanecerán hasta el próximo jueves; luego tendremos un clima inestable con chubascos y lluvias moderadas”, precisó.

Searpi reporta control en Puerto Pailas y 16 municipios en alerta

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) informó que la emergencia registrada en Puerto Pailas está controlada, pese al rompimiento parcial de un dique.
“El agua rebalsó hacia la carretera, pero no llegó a comunidades ni casas”, indicó José Antonio Rivero, vocero del Searpi.
En total, 16 municipios del departamento están bajo alerta por lluvias intensas, aunque no se reportan viviendas afectadas.

Ríos bajo monitoreo permanente

Los ríos Piraí y Yapacaní presentan niveles elevados pero estables, mientras que el río Cotoca muestra descensos tras el rebalse registrado el fin de semana.
Searpi coordina con los municipios en alerta para mantener vigilancia constante y acciones preventivas, ante posibles nuevas precipitaciones.
FUENTE: RED UNO