“El gabinete está cerrado”, dice Rodrigo Paz y añade que Lupo y Espinoza “son parte de su equipo”

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, confirmó que ya tiene cerrado su gabinete ministerial, conformado por profesionales con experiencia política y técnica. Además, adelantó que viajará a Washington para gestionar acuerdos sobre el abastecimiento de combustibles.

Paz asegura que su gabinete está “cerrado” y listo para asumir el 8 de noviembre

La Paz, 25 de octubre (Redacción Digital).– El presidente electo Rodrigo Paz Pereira anunció este sábado que el equipo ministerial que lo acompañará durante su gestión ya está definido y será presentado oficialmente en los próximos días.

“Tenemos un equipo consistente que vamos a presentar al país. Tanto Gabriel Espinoza como José Luis Lupo serán parte del equipo que representará al Gobierno durante los próximos cinco años”, declaró Paz en conferencia de prensa junto a sus colaboradores.

El mandatario electo destacó que su administración estará enfocada en la eficiencia técnica, la transparencia institucional y la representación regional, buscando sustituir la burocracia estatal por resultados tangibles.

“Una economía para la gente”: eje central de su gestión

Durante su intervención, Paz reiteró que el enfoque de su gobierno será impulsar una “economía para la gente”, orientada a la productividad, la inversión y el desarrollo sostenible de las regiones.

“Vamos a tener un cambio de la patria, una economía para la gente, eliminando el Estado tranca y fortaleciendo el Estado desde las regiones”, enfatizó.

El presidente electo subrayó que su prioridad será recuperar la confianza ciudadana en las instituciones públicas, promover la inversión nacional y extranjera y garantizar el abastecimiento de combustibles, un problema que afecta a diversos sectores productivos del país.

Viaje a Washington para garantizar gasolina y diésel

Paz confirmó que la próxima semana viajará a Washington (EE. UU.) para mantener reuniones con organismos internacionales y entidades energéticas, con el objetivo de asegurar soluciones inmediatas al suministro de gasolina y diésel.

“La próxima semana tendremos un viaje a Washington, en el cual hemos mantenido arduos contactos desde que el país decidió que el Gobierno pase a nuestras manos. Volveremos con buenas noticias en cuanto a los hidrocarburos”, adelantó el mandatario electo.

El viaje, según fuentes del equipo de transición, incluirá reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con representantes del Departamento de Energía de Estados Unidos, como parte de una estrategia de cooperación energética internacional.

Expectativa nacional por el nuevo gabinete ministerial

Aunque Paz no reveló los nombres de todos los futuros ministros, trascendió que el nuevo gabinete combinará experiencia técnica, renovación política y equilibrio regional, con figuras provenientes tanto del sector público como del privado.

El anuncio oficial se realizará antes del 8 de noviembre, día en que el presidente electo asumirá el mando. La expectativa se centra especialmente en las carteras de Economía, Hidrocarburos, Relaciones Exteriores y Desarrollo Productivo, claves en la etapa de reconstrucción económica.

“Este será un gobierno que gobernará con los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar a la patria”, reiteró Paz, reafirmando su promesa de unidad nacional y trabajo conjunto con todos los sectores del país.