El 95% de la producción de gas del campo Churumas ya se destina a la exportación hacia Argentina

El 95% del gas producido en el campo Churumas, ubicado en Tarija, ya se exporta a Argentina. Este hito evidencia el éxito técnico y económico del proyecto, que se perfila como uno de los mayores generadores de ingresos para el país.
Producción eficiente y confianza en el talento nacional
El presidente Luis Arce destacó que la producción en Churumas es un ejemplo tangible del impacto de confiar en profesionales bolivianos. “Estamos hablando de realidades, no de discursos”, afirmó, subrayando que esta exportación representa un avance concreto en la explotación hidrocarburífera nacional.
Churumas: más de 20 años de vida útil y millones en ingresos
Operado por YPFB Chaco S.A., el campo Churumas forma parte del Subandino Sur y se estima que tendrá una vida productiva de más de dos décadas. Se proyecta que generará más de $us 813 millones para el Estado y una renta petrolera superior a los $us 400 millones.
Inversión y dinamización económica local
YPFB Corporación informó que la inversión total del proyecto supera los $us 100 millones. Esta cifra no solo cubre el desarrollo del campo, sino también el impulso a la economía regional mediante empleos locales y contratación de servicios en Tarija.
Pozos de avanzada para maximizar el gas natural
Uno de los pozos clave es el CHU-X3D, que demandó una inversión de $us 27,9 millones. Este pozo evaluó el potencial del reservorio Arenisca N° 2, optimizando su explotación con una trayectoria inclinada desde la planchada del CHU-X2.
Infraestructura moderna para garantizar exportación continua
El proyecto incluye una línea de transporte de 100 kilómetros que lleva el gas hasta la Planta de Procesamiento de Gas de San Alberto, cumpliendo estándares de seguridad internacional.
Nuevas perforaciones para ampliar el potencial
Actualmente se perfora el pozo CHU-4D, con una profundidad de 2.750 metros. Esta operación busca incrementar aún más los volúmenes productivos sin ampliar el impacto ambiental, al reutilizar la planchada existente.