DOS SEMANAS PARA OBSERVAR LA LUNA EN EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL

Mirar el cielo nocturno y no sentir fascinación por la presencia majestuosa de la Luna parece imposible, las culturas antiguas miraban la Luna con respeto y devoción porque no solo era un cuerpo celeste, sino un ser poderoso y una deidad.

A lo largo de la historia, la Luna ha cautivado la imaginación de la humanidad, y con el avance de la tecnología hemos logrado acercarnos a sus cráteres, montañas y mares de una manera que antes solo era posible en sueños.

LA LUNA CON TELESCOPIO DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO

Si mirar la Luna a simple vista es ya un espectáculo único, observarla a través de un telescopio es más que una actividad astronómica, es un viaje fascinante que nos conecta con el cosmos y nos permite apreciar la belleza de la Luna, es una experiencia colosal que revela detalles sorprendentes de nuestro satélite natural.

Explorar lo que podemos ver de la Luna con telescopio nos lleva a desentrañar muchos de los misterios que la rodean, desde los intrincados detalles de los cráteres, montañas erosionadas hasta la majestuosidad de los mares lunares sin agua, cada observación revela una nueva faceta de la historia cósmica.

El Observatorio Astronómico ha organizado los días comprendidos entre el martes 1 al viernes 11 de abril (en los días y horarios de atención), que los visitantes al Observatorio puedan participar de este evento, se pondrán a disposición telescopios para poder apreciar a nuestro satélite.

Lo técnicos de la institución llevarán a quienes visitar el Observatorio, por un viaje visual a las montañas, acantilados y cráteres de la Luna.

Lo propio en el Planetario, conoceremos detalles de nuestro satélite, en una función especial.

FECHAS Y HORARIOS 

La atención al público en el Observatorio Astronómico: los lunes, martes, jueves y viernes de 19:00 a 22:00 hrs. Ingreso hasta las 20:30 hrs.

COSTO

Mayores 10 Bs.

Menores y jóvenes en edad estudiantil y universitaria 5 Bs.

Menores de 5 años 3 Bs.

Extranjeros 20 Bs.

Grupos menores a 10 personas no necesitan reservar fecha y hora, solo llegar al Observatorio 

los días y horarios mencionados.

Grupos arriba de las 10 personas, tienen que reservar hora de acuerdo a las fechas disponibles 

comunicadas por el número de contacto.

El recorrido dura aproximadamente 2 horas.

Para realizar una reserva y obtener mayor información, contactarse con el número:

Cel/WhatsApp 7186230