"De 30 a 17: Asamblea de Tarija aprueba reducción de asambleístas y elimina subgobernadores"

Asamblea de Tarija aprueba proyecto para reducir número de asambleístas y eliminar subgobernadores
Con el respaldo de dos tercios del pleno, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó el proyecto de ley que propone una reforma parcial del Estatuto Autonómico, con el objetivo de reducir el número de asambleístas y eliminar la figura de los subgobernadores en el Gobierno Departamental.
El presidente de la ALDT, Damián Castillo, informó que la normativa contempla una reducción significativa de los miembros del legislativo departamental, pasando de 30 a 17 asambleístas.
“Se establece la representación de dos asambleístas por territorio, es decir, por cada provincia; además, se contemplan tres asambleístas por población: dos por el municipio de Cercado y uno por la región del Gran Chaco. En cuanto a los pueblos indígenas, su representación se reduce de tres a dos escaños. En total, serían 17 asambleístas los que conformarían la futura Asamblea”, explicó Castillo.
Asimismo, la propuesta legislativa elimina la figura del subgobernador, argumentando que esta ya no responde al modelo de gestión departamental actual ni a la disponibilidad de recursos.
Castillo remarcó que esta reforma fue trabajada durante varios meses y que surgió como una demanda de distintos sectores sociales e institucionales, preocupados por la sostenibilidad económica del aparato departamental. “La realidad fiscal que vive Tarija nos obliga a tener un órgano legislativo más eficiente y menos costoso”, sostuvo.
El proceso legal contempla ahora que el proyecto de ley sea promulgado por el gobernador, Oscar Montes. Posteriormente, deberá ser remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional para su revisión. Si no existen observaciones de constitucionalidad, se deberá convocar a un referéndum ciudadano para que la población decida si aprueba o no la modificación del Estatuto Autonómico.
Esta reforma, de ser ratificada en consulta popular, marcaría un cambio estructural en la gobernanza departamental de Tarija, con implicaciones tanto en la representación política como en la organización del ejecutivo regional.