Créditos: Presidente de Diputados afirma que es una “vergüenza el boicot” del Senado

Diputado Omar Yujra. Foto: Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó su molestia con la Cámara de Senadores, después de que el jueves no se lograra instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional por falta de quorum en esa instancia legislativa.  

“No fue posible llevar la sesión porque ustedes han visto cerca de 18 licencias de los senadores, incluso del presidente de la Cámara de Senadores (Andrónico Rodríguez). Es lamentable, no solamente es un boicot que le están haciendo, desde esa Cámara, al pueblo boliviano, sino también es una vergüenza porque el pueblo boliviano nos paga para que sesionemos”, afirmó Yujra. 

En la agenda de la sesión de la Asamblea Legislativa estaba incluido el tratamiento de un proyecto de ley del convenio de préstamo para el programa "Apoyo de Emergencia para la respuesta al tema Covid-19".

Se trata de un crédito japonés por 100 millones de dólares para la reposición de los recursos que el Gobierno invirtió para combatir la pandemia del Covid-19.

En el tercer encuentro multipartidario e interinstitucional, realizado el pasado17 de febrero a convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se suscribió, entre otros puntos, un acuerdo referido a ese crédito.

“El Órgano Ejecutivo garantizará la provisión de los recursos económicos suficientes y oportunos para la organización y ejecución de las Elecciones Nacionales 2025, incluido el voto en el exterior y el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares. Sin perjuicio de aquello, se exhorta al Órgano Legislativo a la aprobación del crédito ‘Convenio de Préstamo Nº BV-C3’, para el fin antes señalado”, cita parte del acuerdo.

Por eso, “lamentamos sinceramente cómo la Cámara de Senadores no está a la altura para lo que está exigiendo el pueblo boliviano. Se convocó a la Asamblea Legislativa para tratar el punto cuatro del acuerdo, donde se establecía que los recursos del convenio del préstamo BV-C3 (iba a ser) para el tema del voto en el exterior (y ni se logró instalar la sesión)”, dijo.

FUENTE: EL DEBER