Llegó de Cochabamba

Confirmado el primer caso de COVID-19 en Tarija, hay alerta para evitar la propagación

Es un párroco que llegó de Cochabamba y se están siguiendo todos los protocolos, la población debe reforzar el aislamiento y cumplir con la cuarentena.

El director del SEDES Tarija brindó esta mañana un informe complementario y manifestó que se cumplieron los protocolos con el paciente, una vez internado y atendido, se tomaron las muestras y se enviaron a Inlasa, el día de hoy llegaron los resultados positivos para Covid19 informo la autoridad en conferencia de prensa.

El Dr. Paul Castellanos como cabeza del sector en el departamento Tarija, brindo amplia información, indicando que el paciente se trata del Padre Calderón de 63 años que luego de su regreso de Cochabamba presentó los síntomas a los 14 días, un cuadro epidemiológico compatible con el coronavirus.

El paciente está en un centro de salud POSALUD, se presentó y fue atendido con los protocolos necesarios, si es requerido será llévalo a la sala de terapia intensiva del COVID19.  Ya se tomó la previsión de aislar a los tres párrocos que estuvieron en contacto con él paciente.

Asimismo, se da a conocer el nombre y la información para que las personas que pudieron haber estado en contacto con el puedan reportarlo y puedan ser aisladas.

El director del SEDES dijo que lo consideran como un caso importado, quizás algo que era inevitable, pero ahora estamos trabajando con los epidemiólogos para evitar el contagio comunitario

Estamos ante la posibilidad y el riesgo siempre de un contagio comunitario. Lo más fundamental ahora para la población es seguir con el aislamiento y la cuarentena, todos debemos estar con las previsiones remarcó el Dr. Castellanos, señalando que es la única forma que no se propague el virus, todos debemos entender esta situación.

Las personas que atendieron al paciente, directamente como bomberos y los policías que lo trasladaron, ya están en su propio centro de aislamiento, para hacerles un seguimiento y no contagiar en su casa o trabajo.

Se ha tomado contacto con la familia, el paciente esta delicado y la familia está preocupada pues tiene su madre mayor en Cochabamba.  Por ello reitero es importante dar con las personas que estuvieron en contacto en el párroco y estamos brindando esta información para que lo puedan reportar.

A partir de ahora podría ser inevitable la aparición de algún caso comunitario destacó la autoridad y lo más importante es la cuarentena y el aislamiento, debemos seguir con eso destacó la autoridad brindando toda esta información.