Comité Cívico de Tarija coordina con la OEA y la Unión Europea para garantizar transparencia en el balotaje 2025

El Comité Cívico de Tarija reforzó su compromiso con la transparencia electoral de cara al balotaje del 19 de octubre de 2025, tras sostener una reunión con delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Ambas misiones acordaron acompañar el proceso con observación técnica y seguimiento en distintos puntos del país.

Coordinación con organismos internacionales

El presidente del Comité Cívico confirmó que el movimiento ciudadano continuará trabajando junto a los observadores internacionales, replicando la iniciativa “Cuidemos el Voto” que impulsaron durante la primera vuelta.

“Hemos ratificado ante la OEA y puesto en conocimiento de la Unión Europea el trabajo cívico que realizamos para proteger el voto. En esta segunda etapa, coordinaremos directamente con los observadores para evitar cualquier vicio que pueda contaminar esta fiesta democrática”, declaró el dirigente.

Compromiso con elecciones limpias y confiables

El representante cívico enfatizó que la ciudadanía tarijeña y boliviana en general espera elecciones limpias, transparentes y con resultados respetados, remarcando la importancia del rol del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Todos los bolivianos estamos esperando que el Tribunal Electoral garantice los resultados, porque el voto debe servir y reflejar la voluntad del pueblo, no ser manipulado como en procesos anteriores”, añadió.

Vigilancia cívica y participación ciudadana

El Comité Cívico reafirmó su papel como garante ciudadano del proceso democrático, asegurando que mantendrán una vigilancia activa durante toda la jornada electoral.

Asimismo, convocaron a la población a participar de forma responsable y pacífica, respaldando el trabajo de las misiones de observación internacional que llegarán al país para supervisar el balotaje.

“Seguiremos apoyando todo esfuerzo que contribuya a la legitimidad del proceso y a fortalecer la confianza del electorado en los resultados”, concluyó el presidente del Comité.