CORONAVIRUS EN TARIJA
COED advierte de la llegada de viajeros que evaden controles

Desde el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) advierten de llegadas clandestinas de viajeros hacia Tarija, situación que se convierte en un riesgo de propagación del coronavirus Covid-19.
Si bien rige la cuarentena total, que prohibió la circulación, además de la salida y llegada de personas y vehículos -con excepción de casos especiales que tengan permiso de la Policía Boliviana- el COED conoce que hay gente irresponsable que busca la manera de evadir los controles instalados en diferentes puntos del departamento, donde ya se tiene a tres pacientes confirmados con Covid.
En ese sentido, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, detalló que hay gente que se baja de los vehículos a medio camino, antes de llegar a los controles de ingreso, para luego trasladarse a pie y evadir los puntos de inspección.
El galeno dijo que cuando la gente obra de esa manera, se pierde la posibilidad de controlar si tienen síntomas o no de coronavirus, o saber si provienen de un lugar donde está el virus circulante. Entonces, esto dificulta el seguimiento de casos y el cumplimiento del aislamiento.
“Sabemos que están ingresando personas, unos de manera legal y otros de manera ilegal. Nosotros queremos decirle a la gente que no nos están engañando a nosotros, están poniendo en riesgo a su propia familia – comentó el médico –. Nosotros queremos que toda persona que llegue, notifique al Sedes para que los médicos hagan seguimiento. Nadie está libre de tener esa enfermedad, todos podemos contagiarnos”, recalcó.
En una de las últimas acciones realizada por la Policía Boliviana Nacional se detuvo un camión, que en su interior tenía 28 personas. El vehículo fue detenido en la tranca de Pajchani, luego de una inspección de rutina.
Según el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Armando Asturizaga, se trataba de un camión que ingresó a la ciudad de Tarija para dejar productos en los mercados, pero a su retorno llevaba 28 personas de las comunidades de la zona alta del departamento.
Otro de los últimos casos se registró el sábado 18 de abril en horas de la tarde, cuando en el puesto de control de Santa Ana se detectó a un chofer a bordo de un vehículo de carga pesada. Éste tenía síntomas de Covid-19, por lo que fue inmediatamente trasladado al centro de aislamiento en el campo ferial de San Jacinto.
Otro caso lo representa el tercer caso positivo de Tarija, quien también era un chofer que llegó de Santa Cruz. Según las autoridades, al haber pasado por los controles de ingreso a la ciudad, se le hizo seguimiento y se lo mantuvo aislado para evitar la propagación del virus.
Los miembros del COED sostienen que si bien hay gente que pasa por los controles, también hay individuos que se dan mañas para evadirlos, y agrandan el riesgo. Ante esa situación, piden a la población que notifique sobre la llegada de personas.
A inicios de abril, la Fiscalía inició 92 procesos nivel nacional por delitos contra la salud desde que comenzó la cuarentena, mientras que en el departamento de Tarija se contabilizaban cuatro.
Tarija cerró la semana con 34 pruebas
Desde que inició la emergencia del coronavirus Covid-19 hasta el 19 de abril, Tarija cerró la última semana con un acumulado de 34 pruebas procesadas en laboratorios del interior del país, de las cuáles 31 dieron negativo y tres positivo. Así se observa en el reporte de la Sala Situacional de Covid. Al margen de ello, se espera el resultado de dos muestras enviadas al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).