CNC advierte que inflación en Bolivia podría superar el 20% a fin de año

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) alertó que la inflación en Bolivia podría superar el 20% en 2025 si continúa la tendencia alcista de precios. El presidente de la CNC, Eduardo Olivo, expresó su preocupación por el impacto en la economía nacional y advirtió sobre posibles consecuencias en el empleo y la actividad productiva.
Inflación acumulada ya supera el 18% en Bolivia
De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta agosto de 2025 la inflación acumulada llegó al 18,09%, muy por encima de la meta oficial del 7,5% proyectada en el Presupuesto General del Estado (PGE). Aunque agosto cerró con una leve moderación superior al 1%, el alza sostenida sigue golpeando los bolsillos de los bolivianos.
CNC: riesgo de desempleo y debilitamiento productivo
Olivo sostuvo que el incremento de precios no solo afecta el consumo de la población, sino que también amenaza con generar desempleo y debilitar la actividad productiva. “La inflación nos afecta directamente al incremento de precios, a una posible generación de desempleo, y revertir esta situación toma un tiempo muy largo”, declaró.
Medidas del sector privado frente a la crisis inflacionaria
El líder de la CNC explicó que el sector privado analiza alternativas para contener los efectos, entre ellas la importación directa de diésel y mecanismos orientados a proteger las fuentes de trabajo.
INE proyecta baja en algunos precios
Por su parte, el INE señaló que en los próximos días podría observarse una reducción en los precios de productos como pollo, carne de res y bienes importados, debido a la caída del dólar paralelo, que actualmente se encuentra alrededor de Bs 10, después de haber alcanzado picos de hasta Bs 20.
FUENTE: LA RAZON