Celebración del Martes de Albahaca en Tarija: Tradición y Cultura en el Carnaval Chapaco

El Martes de Albahaca, una tradición profundamente arraigada en la cultura tarijeña, se celebra hoy, 4 de marzo, como una de las últimas actividades del Carnaval. En esta fecha, los mercados y hogares de Tarija se llenan del aroma fresco de la albahaca, hierba que simboliza la festividad.
Desde tempranas horas, los mercados de la ciudad, como el Mercado Central, se engalanan con adornos florales, chacras, serpentinas y canastas de frutas típicas de la temporada, especialmente uvas. Estas canastas, decoradas con albahaca, son expuestas como ofrendas por las familias tarijeñas, manteniendo viva una costumbre que se celebra con especial fervor en comunidades como Paicho y Tomayapo.
Además de los adornos, es común la realización de sahumerios y la tradicional ch’alla, una práctica de origen aymara que se lleva a cabo como muestra de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra. Durante esta jornada, las familias se reúnen para compartir almuerzos, donde la carne asada, el vino y la música folclórica tarijeña son protagonistas, mientras continúan los juegos típicos de Carnaval, como el lanzamiento de globos de agua.
El Martes de Albahaca es una celebración que resalta la riqueza cultural de Tarija, fusionando tradiciones ancestrales con la alegría característica del Carnaval chapaco.