CAO califica de “desastrosa” la suspensión de exportación de carne; tendrá una reunión de emergencia con ganaderos

“Somos tomadores de precio”, dijo Frerking al rechazar la determinación

El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, señaló que el anuncio de frenar la exportación de carne es una medida que va en contrarruta para el país y expuso que el sector se reunirá de emergencia este jueves para analizar esta situación.

“Es una medida que va en contrarruta, totalmente desastrosa para el sector ganadero y los mercados internacionales, en contrarruta a todo este esfuerzo que está haciendo el sector ganadero por exportar carne, por traer las divisas que necesita el país, para que se equilibre un poco la economía en el país”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con UNITEL.

Según el reporte del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Gobierno determina no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno.

Frerking remarcó que en Bolivia se produce un volumen de 350.000 toneladas de carne y 50.000 son excedentes, que se deberían destinar a la exportación, advirtiendo que esta medida es desastrosa para el sector y la apertura a los mercados externos.

“Somos tomadores de precio. El precio lo regula el mercado con la oferta y la demanda. El mercado tiene que fluctuar, depende de la oferta y la demanda, y el Gobierno lo sabe”, señaló el dirigente, al acotar que el Estado es responsable para que el producto no salga del país vía contrabando y que los ganaderos deben enfocarse en seguir produciendo.

El ejecutivo señaló que la reunión con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) se llevará adelante este jueves a las 09:00, en la capital cruceña.

FUENTE: UNITEL