CANIOB alerta de escasez de alimentos por la crisis, tras reunión con el gobierno

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), Jorge Amantegui anticipó que desde enero existirá una escasez de alimentos que afectará a todo el país debido a las intervenciones y cero exportaciones.
El industrial afirmó que mantener el veto a las exportaciones les genera un perjuicio "tremendo".
"Perjudica las divisas del país. Las industrias no pueden exportar ni harina en este momento porque, al haber anulado el certificado de exportación, afecta a la harina también. Al no tener las industrias dinero, no vamos a poder comprar grano de soya para moler para hacer harina y aceite, si no lo hacemos porque están cortadas nuestras exportaciones, no habrá alimento para los polleros, porcinocultores, lecheros. A partir de enero, prepárense porque va a haber escasez de alimentos, no solo de aceite, sino también de pollo y cerdo en el país", afirmó.
Amantegui informó que en las próximas horas todas las industrias oleaginosas se reunirán para asumir nuevas medidas.
Después de una reunión con la industria oleaginosa de Santa Cruz, el Gobierno determinó mantener la suspensión de la exportación de aceite comestible hasta que se garantice el aprovisionamiento del producto en el mercado interno.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, defendió la posición asumida bajo el argumento de que no se logró abastecer del producto al país, principalmente en La Paz, cuya región es afectada por la escasez del producto y su elevado costo.