Caneb pide eliminar burocracia e intermediarios para importar diésel

Cisternas con combustible de importación para el país.

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) denunció que el proceso para importar diésel de forma directa por parte de operadores privados sigue estando obstaculizado por una excesiva burocracia. En ese marco, pidió al Gobierno eliminar trabas e intermediarios para agilizar la importación ante la falta de abastecimiento.

Caneb critica falta de capacidad estatal para garantizar combustibles

El gerente de Caneb, Marcelo Olguín, sostuvo que el propio presidente Luis Arce admitió que el Gobierno no puede garantizar el abastecimiento de combustibles, por lo que urge “cero burocracia” para que privados puedan traer diésel sin restricciones excesivas.

“Hay intervención de la ANH, de YPFB, de la Aduana y además intermediarios en la compra y el transporte. Si se eliminan esas barreras, el país podrá tener un respiro”, afirmó.

Importación privada se ve limitada por trabas administrativas

Olguín descartó que el precio sin subvención sea el principal problema, ya que en regiones alejadas ya se comercializa diésel y gasolina a precios más altos. “Lo que se requiere es importar mayores volúmenes y eliminar los obstáculos”, añadió.

Solo 23 empresas lograron importar diésel en el primer trimestre de 2025

Según datos de la Aduana, 23 empresas lograron importar diésel entre enero y marzo, principalmente del sector minero, cementero, agrícola y de la construcción. Lo hicieron bajo los beneficios del artículo 9 de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y los decretos supremos 5084 y 5313, que permiten exenciones de IVA y aranceles.

Gobierno admite dificultades económicas para importar más volúmenes

La distribución irregular de combustibles ha provocado largas filas en estaciones de servicio. El Gobierno reconoció que no cuenta con los recursos necesarios para aumentar las importaciones, lo que refuerza la propuesta de permitir mayor participación privada sin barreras administrativas.
FUENTE:LA RAZÓN