Buena perspectiva para la producción de uva en Tarija gracias a las lluvias

En Tarija, Bolivia, la producción de uva para este año se vislumbra como un rotundo éxito, en gran parte gracias a las lluvias beneficiosas que han favorecido a los viñedos de la región. José Luis Sánchez, un destacado productor vitivinícola de Tarija, ha compartido su entusiasmo por la inminente cosecha, resaltando la disponibilidad de uvas de mesa de alta calidad que estarán en el mercado hasta finales de diciembre.
Las precipitaciones registradas en el departamento de Tarija han sido un factor determinante en el próspero desempeño de la producción de uva en la zona. Sánchez ha expresado su optimismo en cuanto a la temporada que se avecina y ha manifestado su esperanza de que no surjan efectos adversos que puedan poner en peligro la cosecha durante este período.
Sánchez comentó: "Para diciembre, tendremos a disposición uvas de primera calidad. Actualmente, el diez por ciento de nuestra producción ya está presente en el mercado, abasteciendo ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Estas cajas de uva de mesa son de una calidad excepcional y se mantendrán disponibles hasta finales de diciembre".
El productor subrayó que la venta de uva de alta calidad resulta sumamente rentable, ya que el precio se ha mantenido sólido, situándose en torno a los 200 bolivianos por caja. Además, enfatizó que los ingresos generados se reinvierten en la producción de uva, lo que aporta al crecimiento y la sostenibilidad de la industria vitivinícola en Tarija.