Bolivia vota contra conformación de Grupo de Expertos para investigar violaciones a derechos humanos en Nicaragua

Los expertos deben elaborar un informe y hacer recomendaciones sobre la situación de los derechos fundamentales en ese país

La delegación boliviana acreditada ante Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, votó en contra de la resolución que conformó un Grupo de Expertos que investigará la violación de derechos humanos en Nicaragua.

“El gobierno de @LuchoXBolivia rechazó la creación de un grupo de expertos independiente para investigar las enormes violaciones de DDHH en Nicaragua. Una vez más, votó en el Consejo de DDHH de la ONU según intereses políticos y no en defensa de la justicia” publicó César Muñoz, un investigador senior sobre derechos humanos.

El portal de Human Rights Watch (HRW) confirmó que este 31 de marzo, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la resolución presentada por Costa Rica, Chile, Colombia, Canadá, Ecuador, Perú, Brasil y Paraguay, destinada a esta tarea.

Fue aprobada con 20 votos a favor y 7 en contra. China, Cuba, Eritrea, Honduras, Venezuela, Rusia y Bolivia son los siete países que se opusieron a la conformación de esta resolución del Consejo de NNUU.

El Grupo de Expertos deberá ‘realizar investigaciones exhaustivas e independientes sobre todas las presuntas violaciones de derechos humanos’ cometidas en Nicaragua desde abril de 2018, incluyendo sus causas estructurales. Este Grupo de Expertos también formulará recomendaciones para asegurar que las víctimas tengan acceso a la justicia.

Según los informes de organizaciones nicaragüenses de defensa de derechos humanos, 170 personas críticas del gobierno de Daniel Ortega están detenidas en ese país. El número incluye a más de 40 críticos y líderes de la oposición que fueron detenidos en el contexto de las elecciones presidenciales de noviembre de 2021 para facilitar la reelección de Daniel Ortega para un quinto mandato.

A comienzos de marzo de 2022, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó un lapidario informe al Consejo sobre la situación en Nicaragua. El informe identifica un “patrón de graves violaciones de derechos civiles y políticos”, que suprimió y excluyó arbitrariamente las opiniones disidentes de las elecciones y “creó un clima poco propicio para que celebración de elecciones genuinas, libres y creíbles”, reseña el portal de HRW.