Bolivia ejecutará campaña antirrábica con más de 2 millones de vacunas y 25.000 brigadas

Imagen de referencia

La campaña antirrábica en Bolivia, que distribuirá 2.414.899 vacunas y movilizará a más de 25.000 brigadas, se efectuará el 29 y 30 de noviembre a nivel nacional, mientras que en Cochabamba se adelanta para este sábado y domingo. El operativo busca reforzar la prevención tras recientes casos de rabia en el país.

Distribución nacional de más de 2,4 millones de vacunas antirrábicas

El Ministerio de Salud y Deportes concluyó la entrega de vacunas antirrábicas de cultivo celular certificadas por la OPS/OMS a los ocho Servicios Departamentales de Salud (SEDES).

El primer millón llegó al Aeropuerto de El Alto y fue redistribuido por vía terrestre y aérea a La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Pando y Beni.

Durante todo el proceso se resguardó la cadena de frío y se coordinó la microplanificación para la entrega a redes de salud y establecimientos de cada municipio.

Cantidad de vacunas por departamento
  • La Paz: 653.940
  • Oruro: 135.825
  • Potosí: 95.600
  • Chuquisaca: 16.313
  • Tarija: 106.926
  • Cochabamba: 657.690
  • Santa Cruz: 688.703
  • Beni: 54.097
  • Pando: 5.805

Las dosis serán aplicadas de manera gratuita a perros y gatos desde el primer mes de vida.

Cochabamba adelanta la campaña por caso de rabia humana

Tras confirmarse un caso de rabia humana, el Ministerio de Salud entregó las dosis al SEDES Cochabamba para ejecutar la vacunación este sábado 22 y domingo 23 de noviembre en municipios considerados de riesgo.

Más de 25 mil brigadas se desplazarán en todo el país

Según Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, la campaña movilizará a más de 200 mil personas, entre personal de salud, estudiantes de veterinaria, enfermería, institutos y universidades.

Estas brigadas cubrirán municipios con riesgo de circulación del virus, incluyendo La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla y zonas adyacentes como Caranavi, donde la vacunación continuará la primera semana de diciembre para asegurar una respuesta oportuna.

Objetivo nacional: cortar la circulación de la rabia

La campaña busca evitar nuevos casos de rabia en animales y humanos, reforzando la prevención en áreas urbanas y rurales. El Ministerio de Salud recordó que la vacunación anual es la medida más efectiva para proteger a las mascotas y evitar brotes.