Bolivia deberá pagar 15% adicional por nuevos aranceles impuestos por EE.UU. desde el 7 de agosto

Foto: Reuters

Estados Unidos aplicará nuevos aranceles a partir del 7 de agosto, y Bolivia se encuentra entre los países que deberán asumir un recargo del 15% sobre sus exportaciones hacia ese país, según el decreto firmado por el presidente Donald Trump. La medida forma parte de una estrategia para “reestructurar el comercio mundial”, según la Casa Blanca.

Nuevas tarifas afectan a Bolivia, Ecuador, Costa Rica y Venezuela

Bolivia, junto a otras economías latinoamericanas como Ecuador, Costa Rica y Venezuela, se encuentra entre los países que deberán pagar un 15% adicional en impuestos aduaneros. Nicaragua enfrentará un 18%, mientras que Brasil será el más castigado con un 50%, y Canadá con un 35%, pese a formar parte del T-MEC.

Impacto económico y posibles consecuencias para Bolivia

La imposición de aranceles adicionales podría encarecer las exportaciones bolivianas y reducir su competitividad en el mercado estadounidense. Sectores como manufactura, agroindustria y metalurgia podrían verse directamente afectados, dependiendo de los productos sujetos a recargo.

EE.UU. posterga implementación hasta el 7 de agosto y genera incertidumbre global

Aunque la entrada en vigor estaba prevista para este viernes, se ha postergado hasta el 7 de agosto para permitir ajustes administrativos. La medida ha generado caídas en bolsas internacionales y preocupación por una posible ralentización del comercio mundial.

Un escenario global tenso con aranceles diferenciados por país

Mientras Bolivia deberá enfrentar un 15% adicional, otros países enfrentan condiciones más severas: Siria con un 41%, Suiza con un 39% y Taiwán con un 20%. México, por su parte, logró una prórroga de 90 días para renegociar y evitar nuevas tarifas en el corto plazo.

FUENTE: AFP