Bolivia baja un punto en el ranking de percepción de la corrupción

Bolivia bajó un punto en el ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción (ICP) de 2021, que publicó este martes la ONG Transparencia Internacional, dedicada a combatir y a concienciar sobre los efectos de las malas prácticas que se dan en el mundo.
El país obtuvo 30 puntos sobre los 100 máximos y ocupa la posición 128 entre l180 países. En el informe del 2020, Bolivia obtuvo 30 puntos y se ubicaba en puesto 124.
“El CPI clasifica 180 países y territorios de todo el mundo según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público. Los resultados se dan en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio)”, explica el sitio web de Transparencia Internacional.
A nivel sudamericano
Bolivia es el tercer país sudamericano con mayor percepción de corrupción. Paraguay tiene una calificación similar de 30 puntos y Venezuela 14.
Contrariamente, Uruguay sigue siendo el país sudamericano más cercano a la transparencia, con un puntaje de 73/100, por el que ocupa el puesto 18 entre los mejores calificados del mundo.
Chile se mantuvo con 67 puntos, en el puesto 27; Colombia calificó 39, en el puesto 87; en tanto que Argentina bajó su puntaje a 38, con el que ocupa el puesto 96.
Otros países
Entre los países con mayor puntaje en su lucha contra la corrupción se encuentran Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, los tres con 88 puntos, los mismos que también se encuentran entre los diez países con mayor puntaje en libertades civiles.
Al otro extremo se encuentran Somalia (13), Sudán del Sur (11) y Siria (13) con los más bajos puntajes. Siria es también el último país en materia de libertades civiles.
Desde el año 2021, 23 países han decaído en el índice, entre ellos algunas economías avanzados como Australia (73), Canadá (74) y Estados Unidos (67), donde este último ha dejado de estar entre los 25 países mejor calificados.
Fuente: Los Tiempos