Barbijos y alcohol en gel, conoce donde hacer denuncias por alza de precios en Tarija

Tras la confirmación de los primeros casos de coronavirus en Bolivia, la población se ha volcado casi masivamente a las farmacias y otros negocios a comprar alcohol en gel, guantes y barbijos en un intento de protegerse contra este virus. Esta situación ha generado la especulación de parte de comerciantes respecto a los precios.
Pese a las recomendaciones de que el uso del barbijo debe priorizarse en las personas que piensan que están infectadas y que pueden transmitirlo, más que en el resto de las personas, la jefa de farmacias del Servicio Departamental de Salud en Tarija (Sedes), Dora Cáceres, informó a El País respecto a los precios de estos insumos y donde denunciar en caso de evidenciar un incremento de precios.
Cáceres recomendó a la población que los que deseen adquirir insumos de bioseguridad, lo principal que deben hacer es «realizar la compra en una farmacia, exigir el registro sanitario y exigir una factura», esta última servirá de prueba para poder realizar la denuncia correspondiente.
Si se verifica un incremento de precios en los productos mencionados se procederá a emitir una sanción a las farmacias que correspondan, además -indicó- que se encuentran realizando un monitoreo en todas las farmacias de la ciudad, con el fin de evitar el alza de precios.
El precio del barbijo no debe ser mayor a un (1) boliviano, los guantes 1,50 y el alcohol en gel varía de acuerdo a la marca, de 120ml tiene un costo de 12,50 hasta los 20 bolivianos, indicó.
La Jefa de farmacias del Sedes, informó que la población que desee realizar una denuncia debe tener su factura, la misma puede ser enviada mediante fotografía al 72947580, no se necesita presentar el nombre del denunciante o presentarse de forma física a la institución.
Fuente: El País