Arroceros analizan bloqueos en demanda de diésel y advierten que está en riesgo la producción

Imagen referencial de siembra de arroz

Los productores de arroz del Beni se declararon en emergencia por la escasez de diésel en Bolivia, situación que amenaza la siembra y podría disparar nuevamente el precio del grano en el mercado nacional.

Reunión de emergencia para definir medidas de presión

El dirigente arrocero Eliazer Arellano informó que este sábado por la noche se llevará a cabo una reunión clave para decidir acciones inmediatas. No se descarta iniciar un bloqueo de carreteras desde el lunes o martes si el Gobierno no garantiza el normal abastecimiento del carburante.

Escasez de diésel afecta directamente a la producción de arroz

Arellano señaló que la falta de combustible es un golpe crítico para el sector. “Si no llega diésel a Beni, se muere la producción y el precio del arroz otra vez se irá a las nubes”, advirtió, recordando que el período de siembra se extiende hasta noviembre.

Actualmente, de las más de 80.000 hectáreas previstas para la campaña agrícola, solo se han sembrado 60.000 debido a la carencia de diésel.

Posibles bloqueos en Casarabe y San Pablo

Las comunidades de Casarabe y San Pablo son las zonas donde podrían instalarse los bloqueos. “Yacimientos nos obliga a tomar estas medidas de presión”, afirmó Arellano, quien exigió al Gobierno una respuesta inmediata para evitar mayores pérdidas.

Impacto nacional en precios y abastecimiento de alimentos

La crisis de combustibles no solo afecta a los productores de arroz, sino también a otros sectores agrícolas, como los soyeros, que llevan semanas sin recibir diésel ULS. El riesgo de desabastecimiento genera preocupación por el impacto directo en los precios de los alimentos en Bolivia. 

FUENTE: UNITEL