Anapo plantea agenda productiva para trabajar con nuevo Gobierno

Imagen de referencia

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reafirmó su compromiso de trabajar con el nuevo Gobierno electo en una agenda productiva nacional que impulse al sector agropecuario boliviano como motor de la economía y la seguridad alimentaria.

Compromiso del sector agrícola con el desarrollo nacional

El presidente de Anapo, Abraham Nogales, destacó que el sector está dispuesto a aportar soluciones estructurales a los principales desafíos que enfrenta la producción agrícola en Bolivia, entre ellos el abastecimiento de diésel, la liberación total de las exportaciones, la seguridad jurídica para las tierras productivas y la incorporación de nuevos eventos de biotecnología agrícola.

“Anapo tiene el mayor compromiso con la producción de alimentos y con más de 14.000 unidades productivas que generan el 70% de los alimentos que consume Bolivia”, afirmó Nogales.

Garantizar el suministro de diésel para la cosecha y siembra

Nogales enfatizó que asegurar la provisión de diésel es fundamental para iniciar la cosecha de invierno y preparar la siembra de verano, considerada la más importante del país. Por ello, pidió que el nuevo Gobierno priorice una solución estructural que garantice el abastecimiento oportuno de combustibles en beneficio de la seguridad alimentaria nacional.

Exportaciones y biotecnología para una agricultura moderna

Según Anapo, es urgente consolidar la libre exportación para fortalecer la generación de divisas y empleo, así como avanzar hacia una agricultura moderna y sostenible mediante la aprobación de eventos biotecnológicos como la soya Intacta y la soya HB4, que aumentan la productividad y reducen el impacto ambiental.

Seguridad jurídica y fortalecimiento del Estado de derecho

La entidad propuso coordinar acciones efectivas para evitar avasallamientos y garantizar la seguridad jurídica en las tierras productivas. “Sin seguridad jurídica no hay producción”, advirtió Nogales, subrayando la necesidad de políticas públicas que reconozcan el esfuerzo del sector.

Un salto tecnológico para el agro boliviano

El titular de Anapo sostuvo que con apoyo estatal, Bolivia puede dar un salto tecnológico en el agro que beneficie a miles de familias productoras. Además, reiteró la disposición del sector a mantener el diálogo y la cooperación con el nuevo Gobierno.

En la misma línea, otros sectores productivos y del transporte también solicitaron reunirse con el presidente electo, Rodrigo Paz, para abordar temas urgentes como el abastecimiento de combustibles.

FUENTE: EJU