Analista ve “tácticas militares y policiales” en secuestros y habla de crimen organizado transnacional en Bolivia

Efectivos anticrimen

El abogado penalista y experto en criminología, Christian Sánchez, alertó este viernes sobre la creciente presencia del crimen organizado transnacional en Bolivia, tras los recientes casos de secuestro registrados en Santa Cruz.

Secuestros en Santa Cruz muestran modus operandi sofisticado

Según Sánchez, los dos secuestros ocurridos en julio —registrados en cámaras de seguridad y difundidos en redes sociales— reflejan un patrón criminal con tácticas similares a las utilizadas por fuerzas militares y policiales.

Uno de los hechos ocurrió el 29 de julio por la avenida Ibérica, en el barrio Las Palmas (zona sur), mientras que el otro se reportó el 26 de julio en la zona norte. En ambos casos, los familiares presentaron denuncias formales ante las autoridades.

Presencia del crimen organizado en Bolivia

“El crimen organizado transnacional se ha establecido hace años en Santa Cruz. Comando Vermelho, PCC y el Tren de Aragua ya operan en Bolivia con conexiones en Perú, Chile y, sobre todo, Brasil, donde concentran gran parte de su actividad criminal”, afirmó Sánchez.

El experto considera que el uso de tácticas paramilitares en estos secuestros constituye una “muestra inequívoca” de que las organizaciones internacionales de narcotráfico y crimen organizado están ampliando su control en territorio boliviano.

FUENTE: UNITEL