Alcaldía de Tarija lanza campaña “Vacaciones Seguras” para evitar que niños viajen solos sin permisos

Imagen referencial

Para evitar el viaje de menores de edad sin autorización de sus padres, la Alcaldía de Tarija, a través de la Secretaría de la mujer, familia y poblaciones vulnerables, lanzó la campaña “Vacaciones seguras” y así los padres de familias puedan llenar un formulario de manera gratuita para poder viajar con sus hijos sin problemas si uno de ellos no les acompaña.

La secretaria municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Municipal de Tarija, Myriam Gallardo Ovando, informó que, se está iniciando la campaña “Vacaciones Seguras”, el cual tiene el objetivo de controlar a menores de edad que estén viajando sólo con un padre o un familiar pueda llenar un formulario de permiso y así brindar la seguridad necesaria al niño o niña.

“Si el papá, la mamá o un abuelito van a viajar solos con el niño o niña, tienen que llenar un formulario el cual no tiene ningún costo y se le puede recabar de cualquier oficina de la Defensoría de la niñez y adolescencia, que están ubicadas en la Estación Policial Integral (EPI) Lourdes, Los Chapacos, Senac, en el segundo piso del mercado la Loma, en la Terminal de Buses y en la parada al Norte”, dijo.

Asimismo, hizo conocer que, como Alcaldía no se pretende perjudicar a la población, puesto que se está realizando diferentes operativos sorpresas que se están realizando, puesto que en caso que se encuentre a algún niño viajando en compañía solamente del padre o de la madre, sin el respectivo permiso, lamentablemente se les retendrá a las personas para restituir a las familias.

“Pedimos a la población que pueda llenar el formulario antes de viajar, no cuesta nada y tiene que hacer con 24 horas de anticipación, puesto que se está trabajando en horario de oficina de 08:00 a 12:00 en las mañanas y de 15:00 a 19:00 en las tardes, además se trabajará los sábados”, añadió.

Los requisitos que se necesitan para poder llenar el formulario son: la fotocopia del certificado o el carnet de identidad del niño o niña, o adolescente, la fotocopia de carnet de ambos padres y si viaja con un familiar, la fotocopia de carnet de la persona, todo ello tiene que ser en presencia de los padres.

“El año pasado hemos tenido cuatro casos donde los niños pretendían viajar sin sus padres, por ello ahora estamos preocupados y es a raíz de ellos que hemos intensificado los operativos, porque no queremos que viajen solos los niños y así evitar cualquier tipo de situaciones”, mencionó.