Alcaldía de Tarija firma acuerdo con sector ganadero para construir el Centro de Remate y Comercialización de Ganado

En un paso importante para el fortalecimiento del sector pecuario, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) firmó este lunes un memorándum de entendimiento con la Federación Departamental de Ganaderos de Tarija (FEGATAR) y la Asociación de Abastecedores de Ganado Bovino y Porcino de Tarija. El acuerdo establece las bases para la construcción e implementación del Primer Centro de Comercialización y Remate Ganadero en la ciudad.

Este proyecto busca generar un espacio adecuado, moderno y regulado para la compra y venta de ganado, con el objetivo de dinamizar la economía ganadera, garantizar la trazabilidad sanitaria del producto y mejorar las condiciones comerciales para productores, abastecedores y consumidores.

Según informó el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector ganadero, que actualmente carece de una infraestructura adecuada para realizar remates y transacciones de forma transparente y segura.

“Estamos dando un paso concreto hacia la formalización y fortalecimiento del comercio ganadero en Tarija. Este centro no solo beneficiará a los productores locales, sino que también permitirá dinamizar la economía regional y generar nuevas oportunidades de empleo”, manifestó la autoridad municipal.

El centro estará equipado con corrales, balanzas electrónicas, áreas de inspección veterinaria, oficinas administrativas y espacios de atención al público, cumpliendo con todas las normativas sanitarias y comerciales exigidas a nivel nacional.

Desde FEGATAR, su presidente destacó la voluntad del municipio para apoyar al sector productivo e impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo económico del departamento. Por su parte, los representantes de la Asociación de Abastecedores aseguraron que este proyecto permitirá transparentar el proceso de comercialización y mejorar los controles de calidad e inocuidad alimentaria.

Se prevé que en las próximas semanas se conformen mesas técnicas para definir la ubicación, diseño y modalidad de financiamiento del proyecto, con el compromiso de que la obra se ejecute de manera coordinada entre el sector público y privado.