Como parte del proyecto nacional de recojo de PCBs:

Alcaldía de Tarija entrega transformador eléctrico que contenía componentes altamente contaminantes

En presencia y participación del viceministro de medio ambiente, biodiversidad, cambio climático y de gestión de desarrollo forestal, Magin Herrera, la alcaldesa alterna, Rosa Mariscal Lozano,  a través de la Secretarías de medio ambiente e Infraestructura y servicios públicos, realizó la entrega oficial de un transformador eléctrico que por su antigüedad contenía componentes contaminantes.

Esta actividad se llevó adelante en ambientes de la Secretaría de Infraestructura y servicios públicos de la ciudad de Tarija, en el marco del proyecto nacional denominado “Gestión ambientalmente adecuada de equipos y desechos que contienen Bifelinos Policlorados, (PCBs), y fortalecimiento de capacidades técnicas en Bolivia”, el cual consiste en el recojo de transformadores antiguos que contienen componentes tóxicos.

En ese sentido la alcaldesa alterna, remarcó la importancia del proyecto que lleva adelante el Gobierno nacional con el apoyo de la empresa Tredi -Argentina y el programa PAÍS,  ya que los transformadores eléctricos y otros artefactos que ya cumplieron su vida útil al expulsar los componentes con los que funcionaban contaminan el medio ambiente y también provocan el “brote” del cáncer que afectan a las personas.

“Realizamos una acción que va a mejorar la vida de los tarijeños, porque Tarija es el departamento con mayor índice de personas con cáncer y con el retiro de este transformador con seguridad que habrá una mejor calidad de vida, porque también estamos contribuyendo a la preservación de nuestro medio ambiente. Es por eso que a nombre del Gobierno Municipal y de la población le agradecemos al Viceministro por este proyecto”, dijo Mariscal Lozano.

Por su parte el viceministro, Herrera, informó que mediante el mencionado proyecto a nivel nacional tiene previsto la recolección de 130 toneladas de PCBs, que contienen los transformadores, en lo que respecta a Tarija se recogerán 7 toneladas. Al mismo tiempo la autoridad nacional aseveró que casi la totalidad de los trasformadores electicos   datan de los años 60 por lo que por su antigüedad los componentes químicos son mucho más tóxicos.

“Este es un granito de arena con el que ayudaremos al medio ambiente, porque estamos a cerca de celebrar el día mundial del medio ambiente, el 5 de junio se conmemora esta fecha tan especial. Es por eso que iniciamos con la recolección de estos transformadores, los cuales serán llevados a Santa Cruz y posteriormente serán trasladados hasta Francia, donde se hará el tratamiento y destrucción de estos aparatos que pueden producir serios problemas”, declaró Herrera.