Afectados por los bloqueos cierran vías en el centro de la ciudad de La Paz

Este jueves, el centro de la ciudad de La Paz amaneció bloqueada por transportistas interdepartamentales, quienes rechazan los bloqueos de caminos que llevan adelante sectores afines al expresidente Evo Morales.

Grupo WhatsApp Tarija 200

Buses del servicio interdepartamental impedían el paso en la avenida Mariscal Santa Cruz desde las primeras horas del día, que genera filas de coches en la principal arteria del centro paceño.

“Que nos dejen trabajar; por favor, que no se atente contra el transporte porque cada vez nos bloquean y esto ya no se puede sostener más. Tenemos compañeros que están en las carreteras, pedimos a los legisladores que de una vez den legalidad a este conflicto”, protestó Rubén Flores, dirigente del transporte interdepartamental.

Alertó de que, de no escucharse sus peticiones, mantendrán sus unidades en vías céntricas de La Paz e incluso con la amenaza con tomar otras medidas de presión.

“Por tanto, estamos empezando hoy día, que nos den paso sino vamos a dejar nuestras unidades aquí, queremos trabajar”, acotó el representante de los transportistas.

Bloqueos

Según este sector, hay como 1.000 buses varados por los caminos del país, sin alimentos ni agua, y con la incertidumbre de no saber qué pasará con ellos.

La movilización en sede de Gobierno comenzó a las tres de la mañana. Los gigantes vehículos impedían el paso hacia la Pérez Velasco y la Plaza del Estudiante, también se parquearon en los cruces hacia la calle México y las calles colindantes con plaza Murillo.

De La Paz solo salen buses a Oruro, después que la Policía desbloqueara la autovía La Paz-Oruro a la altura de Caracollo. También hay viajes a Sucre, Tarija, Potosí, Villazón y al exterior. Pero siguen suspendidas las salidas hacia Cochabamba y Santa Cruz.

Entretanto, otro bloqueo se instaló en Cochabamba. El transporte pesado se apostó con sus camiones en puertas de la Gobernación de Cochabamba, en rechazo al bloqueo de caminos; piden reuniones con ministros de Estado.

Suman 10 días de movilizaciones. Desde el lunes 22 de enero, seguidores del expresidente Evo Morales bloquean las carreteras del eje central del país en demanda de la renuncia de magistrados y consejeros prorrogados por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Fuente: La Razón