ADAT alerta sobre los riesgos para las aves en Tarija debido a la escasez de combustible y los retrasos en el suministro de maíz

La Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT) emitió una alerta sobre el grave impacto que la escasez de combustible está causando en la industria avícola local. La falta de combustibles está generando retrasos en la llegada de insumos esenciales, como el maíz, lo que pone en riesgo la alimentación de las aves y podría desencadenar una crisis sanitaria en las granjas si no se soluciona a tiempo.

Karina Cachambi, representante de ADAT, explicó que hace aproximadamente dos semanas se observó una disminución en el precio mayorista de la carne de pollo, que descendió a 20 bolivianos. Sin embargo, esta reducción no ha tenido un gran impacto, y en otros productos avícolas como el huevo se ha mantenido cierta estabilidad. En cuanto al precio del maple de huevo, Cachambi indicó que en el mercado mayorista se encuentra entre 25 y 30 bolivianos, mientras que en el consumidor final puede variar dependiendo del tamaño, alcanzando entre 30 y 35 bolivianos.

El mayor desafío para el sector, sin embargo, es la escasez de combustible, que ha ocasionado constantes retrasos en el transporte de maíz desde Santa Cruz. Estos retrasos, que van desde cinco días hasta dos semanas, han afectado gravemente la capacidad de los avicultores de recibir los insumos necesarios para alimentar a las aves.

 

Cachambi subrayó que los productores están haciendo esfuerzos adicionales, incluso incurriendo en costos extras para asegurar el traslado de los insumos, pero advirtió que si la situación persiste, podría haber una alta mortalidad entre las aves. Además, mencionó que los avicultores están buscando establecer acuerdos con las autoridades para garantizar el abastecimiento de maíz y otros insumos vitales para el sector.