Proceso de selección de ternas

40 profesionales recogieron la convocatoria para los vocales del TED

El presidente de la Comisión de Constitución de la Asamblea, Ervin Mancilla Olarte.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental, Ervin Mancilla Olarte, informó que hasta el tercer día de la convocatoria no se había oficializado ninguna postulación para la convocatoria a las ternas de vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED).

Mancilla destacó,  que más de 40 profesionales recogieron la convocatoria de oficinas de la Asamblea Departamental, con la intención de formalizar su postulación.

El plazo para presentar las postulaciones es de siete días, mismo que fenece el sábado 7 de diciembre a las 19: 00 en la Comisión de Constitución.

“En esta convocatoria a diferencia de otros procesos electorales, primará la meritocracia de los profesionales y que no necesariamente tendría que ser un abogado,  porque la convocatoria es abierta a profesionales de otras áreas” declaró el asambleísta.

Indicó que realizarán una evaluación oral, en donde también deben exponer su plan de trabajo los postulantes.

“Las preguntas estarán referidas a la Constitución Política del Estado (CPE) y sobre el régimen electoral del país” explicó el legislador.

Uno de los temas principales dentro del proceso de evaluación será la presentación del plan de trabajo.

Una vez que se cumpla con la etapa de recepción de los postulantes, este domingo harán la apertura de sobres en presencia de un notario, para  hacer conocer la lista de habilitados.

Habrá un tiempo de dos días de evaluación y dos días para la presentación de impugnaciones, puede ser a las resoluciones de la comisión o  alguna de las postulaciones.

Una de las profesionales que oficializó su postulación, es Isabel Moreno, quien el pasado 29 de noviembre renunció al cargo de presidente del Colegio de Abogados de Tarija y también al Directorio del Colegio Nacional de Abogados, para habilitarse.

La Asamblea debe conformar la terna de habilitados, misma que será enviada a la Cámara de Diputados en la ciudad de La Paz, donde designarán a los nuevos vocales electorales, tanto para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como para los tribunales departamentales.

Con la conformación de los tribunales electorales, inicia el proceso de convocatoria a las elecciones generales.

Fuente: El Periódico