YPFB reanuda al 100% el despacho de gasolina a surtidores y la ANH despliega control para evitar desvío

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este martes el despacho de gasolina al 100% a las estaciones de servicio del país, luego de varios días de distribución parcial. Paralelamente, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) desplegó a todo su personal operativo para garantizar que el combustible llegue efectivamente a los consumidores finales.
Control total de distribución en plantas y surtidores
“Contamos con la información de que el día de hoy se estaría despachando al 100% lo que corresponde a la gasolina”, confirmó Nelson Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, en entrevista con Red Uno.
El funcionario explicó que la ANH realiza controles tanto en las plantas de almacenaje de YPFB como en las estaciones de servicio, verificando los volúmenes despachados y su destino final.
“Todo el personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos va a estar desplegado para poder verificar que estos volúmenes sean contemplados a quienes realmente lo necesitan”, subrayó.
Reabastecimiento logístico en Santa Cruz
Lamas informó que varias cisternas se encuentran en la planta de YPFB de Palmasola, en Santa Cruz, listas para descargar combustible, lo que acelera la logística y el suministro a todo el país.
“Ello adelanta bastante la logística para que de manera inmediata el carburante pueda ser recibido y despachado al mercado”, indicó.
Contexto del abastecimiento parcial
El martes pasado, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, había informado que la estatal solo podría abastecer entre un 70% y 80% de la demanda, debido a la falta de divisas necesarias para la importación.
Un día después, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) aseguró que se garantiza el presupuesto en moneda nacional para cubrir los requerimientos de importación de combustibles.
A su vez, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aclaró que las recientes filas en los surtidores se deben a la escasez de dólares provocada por el bloqueo legislativo a créditos externos, y no a una falta de bolivianos en el Tesoro General del Estado.
Con el despacho al 100% retomado, las autoridades esperan una normalización progresiva del abastecimiento en todo el país durante los próximos días.
FUENTE: ABI