YPFB despacha más de 15,7 millones de litros de combustible para el mercado interno

El titular de la estatal petrolera, Armin Dorgathen / Foto: Ricardo Montero

El abastecimiento de combustible se está normalizando, llegando al 100% de todo el eje troncal, informaron desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El titular de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, señaló que este lunes, 31 de marzo, se habían despachado 7.700.000 de litros de diésel y 8.000.000 de litros de gasolina.

“Nos comprometimos para poder comenzar a normalizar los volúmenes (de combustible) y llegar al 100% del eje troncal. Estamos cumpliendo esto y claramente se puede evidenciar en que bajaron las filas tanto de gasolina como de diésel”, detalló Dorgathen.

Agregó que para continuar con la regularización de combustible se seguirá incrementando los volúmenes, para ello cinco buques en el puerto de Arica están esperando descargar el carburante. Esta tarea se la realizará durante todo el mes de abril.

Esto significa, según Dorgathen, que son 130 camiones cisternas los que ingresarán por día con el combustible del puerto de Arica. Aparte de eso, el titular de YPFB señaló que también están garantizados los otros puntos de importación, como el de Perú, Paraguay y Argentina.

“Es por esto que estamos pudiendo incrementar los volúmenes de despacho. Hemos despachado (el combustible) el fin de semana, con lo cual hemos podido mermar un poco, casi en un 70%, las filas de combustible”.

En relación con el agro, Dorgathen manifestó que se continúa entregando combustible subvencionado al sector productivo, y añadió que, si bien “hay un pedido del agro para la libre importación” por parte del sector privado, existen 1.000.000 de litros de combustible importado por privados en las plantas de YPFB de Senkata y 300.000 litros también importados por privados en la planta de Palmasola.

"Entonces, también esta el combustible importado por privados que podría ser comprado por el sector productivo, (pero) no lo hacen”, manifestó.

Otros temas

Por otro lado, el presidente de YPFB aseguró que no existe sobreprecio en la importación de combustibles y que la adquisición del carburante sigue los parámetros internacionales

“Hablan de sobreprecios, decían 0,35 dólares el litro, Bs 2,50. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro, ese es el precio puesto en puerto que se maneja, de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, aclaró.

El titular de la empresa estatal enfatizó que la adquisición de combustibles sigue parámetros internacionales y negó irregularidades en los costos. “Claramente no hay un sobreprecio”, agregó.

Por último, Dorgathen, anunció la realización de un foro en el que empresas internacionales explicarán el proceso de importación de combustibles. Según explicó, la iniciativa surge ante la “desinformación” que existe en torno a la comercialización de estos productos.

“Vamos a invitar a empresas líderes mundiales que se especializan en la fijación de precios, puntos de importación, costos de flete y otros aspectos. Hasta el final de esta semana, anunciaremos la fecha del foro e invitaremos a la prensa, instituciones y las empresas que participan en la importación”, finalizó.

FUENTE: EL DEBER