Wall Street cerró en máximos históricos tras la desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Imagen de referencia

Wall Street alcanzó nuevos máximos históricos este lunes impulsado por la desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el optimismo ante una posible reducción de tasas de interés. Los inversores respondieron con entusiasmo al avance de las conversaciones bilaterales y a la expectativa por los resultados de las grandes tecnológicas.

Expectativas por un acuerdo comercial impulsan los mercados

Los principales índices de Wall Street —S&P 500, Nasdaq Composite y Dow Jones Industrial Average— marcaron nuevos récords en una jornada dominada por el optimismo. Los avances reflejan la confianza en que las conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping, previstas para el jueves, desemboquen en un acuerdo que evite nuevos aranceles y permita mayor estabilidad comercial.

El índice VIX, conocido como el “indicador del miedo”, cayó a su nivel más bajo en un mes, reflejando una menor volatilidad en el mercado financiero estadounidense.

Sectores tecnológicos lideran los avances en Wall Street

El S&P 500 cerró con un alza del 1,23%, el Nasdaq subió 1,86% y el Dow Jones avanzó 0,71%.

Los sectores de tecnología, consumo discrecional y servicios de comunicación fueron los más beneficiados, mientras que los de materiales y consumo básico tuvieron un desempeño más moderado.

El impulso también estuvo respaldado por las expectativas de resultados de las grandes tecnológicas conocidas como los “Siete Magníficos”: Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta, cuyas cifras serán clave para medir la solidez del repunte bursátil y el impacto de la inteligencia artificial en los ingresos corporativos.

Europa también cerró en máximos históricos

Los mercados europeos siguieron la misma tendencia positiva. El STOXX 600 registró su tercer máximo consecutivo con un incremento del 0,2%, impulsado por la mejora en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

El índice FTMIB italiano subió 1%, liderado por los bancos y el sector tecnológico, mientras que las acciones de Novartis y Roche cayeron tras anuncios corporativos y ajustes de calificación.

El sentimiento inversor se fortaleció tras las declaraciones de Donald Trump, quien confirmó que ambos países están cerca de sellar un acuerdo comercial que podría incluir la suspensión de nuevos aranceles y medidas de control sobre las exportaciones chinas de tierras raras.

Perspectivas globales

Con la atención puesta en las reuniones de los bancos centrales, los analistas anticipan posibles recortes en las tasas de interés para mantener la estabilidad económica global. Las señales de distensión comercial entre Washington y Pekín se consolidan como el principal motor del actual repunte bursátil.

FUENTE: EJU