Un estudio confirma longevidad asociada al café pero algunos no deberían tomarlo

El consumo moderado de café -hasta tres tazas al día- podría estar asociado a una menor tasa de mortalidad, sobre todo en personas mayores de 50 años. Sin embargo, hay excepciones
El consumo moderado de café puede ser beneficioso para la mayoría de las personas. Es más, según distintos estudios, su consumo moderado estaría asociado, incluso, a una menor tasa de mortalidad y riesgo de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, afecciones neurológicas, metabólicas y hepáticas, según apunta El País en un artículo en el que se cita un informe realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) tras estudiar a 20.000 voluntarios durante unos 10 años.
Ese estudio "constató una mayor longevidad asociada al consumo de café", según el citado artículo, algo que se manifestaría más claramente entre personas de más de 54 años.
Un estudio diferente de expertos del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) también concluye que existen beneficios en mujeres y personas mayores de 60 años con hipertensión, obesidad o diabetes que toman dos o más tazas de café al día.
Fuente: El Periódico (España)