Artículo de Opinión
Tuto con Iván Arias: El Abrazo de la Muerte Política

La reciente aparición conjunta del expresidente y pre candidato Jorge "Tuto" Quiroga, con autoridades y funcionarios municipales de la gestión del alcalde de La Paz, Iván Arias, en la marcha de apoyo al candidato de Libre, ha generado una ola de críticas y cuestionamientos en diversos sectores políticos y sociales.
La gestión de Arias, enfrenta múltiples críticas luego de tres años al mando de La Paz. La falta de planificación, obras e ineficiente atención ante las lluvias y otras necesidades vecinales, sumadas a acusaciones de corrupción (caso Loritas, caso asfaltos, etc.), han generado descontento ciudadano, dejando por los suelos su nivel de aceptación.
Recientemente, la decisión de Arias de aumentar las tarifas del transporte público, sin una consulta a la ciudadanía; la implementación de una ciclo vía que nadie utiliza y perjudica la circulación en la zona sur; o la implantación de un cuestionado letrero de casi dos millones de bolivianos, han generado indignación entre los paceños, quienes lo han tildado de "incapaz", acusándolo además, de favorecer a los constructores fuera de norma, transportistas y otros, en detrimento del bienestar de los paceños.
En este contexto, la alianza entre Quiroga y Arias, ha sido objeto de críticas en diversos medios y plataformas digitales. Se cuestiona la coherencia y pertinencia de este pacto, que incluso, de manera tardía y sin resultado, ha intentado ser negada ante los medios, por el principal operador político de Quiroga. Comentarios, fotografías y memes en redes sociales, reflejan un rechazo generalizado hacia esta unión, considerando el discurso electoral de Quiroga y el desempeño en gestión de Arias, que dicho sea de paso, fue su Viceministro en los años 2001 y 2002.
La alianza con Arias no solo representa un problema técnico para Quiroga, pues parte del equipo de Arias, ya está comprometido con Reyes Villa, sino también un daño a su imagen pública. Muchos ciudadanos perciben esta alianza como un acto de oportunismo político, alejándose de la imagen de un líder con principios sólidos y un proyecto de país claro. Al asociarse con una gestión municipal cuestionada, Quiroga corre el riesgo de ser visto como parte de la misma estructura política, que ha generado descontento entre los paceños.
Las redes sociales han amplificado esta percepción negativa. Usuarios han compartido críticas donde se cuestiona la coherencia de Quiroga al buscar el respaldo de un alcalde, cuya gestión es altamente cuestionada. La falta de renovación en el discurso del ex Presidente y sus alianzas con figuras tradicionales de la política boliviana también ha sido motivo de señalamientos, limitando su atractivo para un electorado que busca nuevas alternativas.
Al ser la credibilidad un factor clave en cualquier elección, la asociación con Arias podría costarle a Quiroga el respaldo de la ciudadanía en la esperada encuesta que decidirá al candidato del bloque de unidad opositora, pues la ciudadanía reclama una