TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones

Frontis del TSE en La Paz.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante un comunicado, denunció ante “la ciudadanía boliviana y la comunidad internacional sobre una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” en contra de las elecciones generales convocados para el próximo 17 de agosto.

El TSE señala que estos ataques son “promovidos por ciertos actores políticos y sociales que buscan desacreditar, deslegitimar y amenazar a esta institución y a sus máximas autoridades, con el propósito de obstaculizar la organización y la realización de las elecciones generales”.

“Estos ataques consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE, con la intención de debilitar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y erosionar la confianza ciudadana en el sistema democrático”, cita el pronunciamiento.

El Órgano Electoral es constantemente cuestionado por algunos actores políticos, como el expresidente Evo Morales y sus seguidores que insisten en su candidatura, pese a estar inhabilitado con sentencias constitucionales.  

Incluso, la semana pasada, diputados del evismo informaron que han formalizado una denuncia penal contra el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir dinero para inhabilitar a Morales, aunque el acusado negó, de manera enfática, dicho extremo.

El Tribunal llamó a los actores políticos y sociales a “deponer estas acciones que socavan la institucionalidad democrática, generan confrontación y amenazan la paz social, en un contexto en el que debe primar la responsabilidad, el respeto y el compromiso con la estabilidad del país”.

“El TSE reafirma que desarrolla sus funciones con apego estricto a la Constitución Política del Estado y a la legislación electoral vigente, y que no cederá ante presiones políticas ni intereses sectoriales que pretendan condicionar sus decisiones o interferir en el normal desarrollo del proceso electoral”, señala otro párrafo del comunicado. 

El TSE remarcó que es una “institución independiente y autónoma, con igual jerarquía que los demás órganos del Estado” y que su labor “no está sujeta a la injerencia ni tutela de ningún poder político o institucional”. 

FUENTE: EL DEBER