TSE define cinco fechas clave del calendario electoral tras la convocatoria elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este jueves 3 de abril la convocatoria a las elecciones generales en Bolivia, fijando la fecha de votación para el 17 de agosto de 2025. La Sala Plena del TSE, a través de un pronunciamiento leído por su vicepresidente, Francisco Vargas, detalló que en estos comicios se elegirá a la o el presidente, vicepresidente, así como a senadores, diputados y representantes supraestatales del Estado Plurinacional.

“La Sala Plena del Tribunal Electoral resuelve convocar a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional para el domingo 17 de agosto de 2025”, anunció Vargas en una declaración oficial.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que la Ley 026 del Régimen Electoral otorga al órgano electoral un plazo de 10 días para aprobar y publicar el calendario electoral una vez emitida la convocatoria. Sin embargo, aseguró que ese plazo no será agotado y que el cronograma detallado será presentado públicamente la próxima semana.

No obstante, Hassenteufel adelantó cinco fechas clave que marcarán hitos fundamentales en el proceso electoral:

Del 3 al 12 de abril: Las organizaciones políticas deberán presentar al TSE su balance y estados financieros actualizados hasta la fecha de la convocatoria.

18 de abril: Fecha límite para que los partidos políticos y alianzas se registren ante el Órgano Electoral.

Del 18 de abril al 7 de mayo: Se realizará el empadronamiento masivo, etapa clave para incorporar a nuevos votantes. Hassenteufel destacó que esta fase complementa el empadronamiento permanente realizado previamente.

19 de mayo: Vence el plazo para la inscripción de binomios presidenciales, es decir, las candidaturas oficiales para la Presidencia y Vicepresidencia del país.

Del 19 de mayo al 13 de agosto: Se desarrollará el periodo oficial de campaña electoral, donde las organizaciones políticas podrán difundir sus propuestas en todo el territorio nacional.

Con este anuncio, el TSE da inicio formal al proceso electoral de 2025, que definirá el rumbo político del país para los próximos cinco años. Las autoridades electorales instaron a partidos, medios y ciudadanía a participar de manera transparente, informada y respetuosa del marco legal vigente.