Trump sufre "insuficiencia venosa crónica": se sometió a un chequeo por inflamación en las piernas y hematomas en una mano

Trump, en la Casa Blanca

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue sometido a un chequeo médico tras presentar inflamación en las piernas y hematomas en una mano. El diagnóstico reveló que padece insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores de 70 años.

Chequeo médico confirma insuficiencia venosa crónica en Donald Trump

El portavoz de la Casa Blanca informó que el expresidente Donald Trump se sometió recientemente a un estudio médico exhaustivo debido a molestias menores: inflamación en la parte inferior de las piernas y un hematoma visible en una mano. Los exámenes incluyeron ecografías Doppler venosas bilaterales, que confirmaron el diagnóstico de insuficiencia venosa crónica, una condición benigna frecuente en adultos mayores.

No hay signos de trombosis ni enfermedades graves

A pesar del hallazgo, los resultados descartaron otras patologías como trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, insuficiencia cardíaca o renal. La vocera Karoline Leavitt aseguró que Trump continúa en “excelente estado de salud” y que los exámenes fueron realizados solo por precaución.

Hematoma en la mano de Trump sería resultado de apretones de manos y uso de aspirina

Según Leavitt, el hematoma detectado en la mano del expresidente podría deberse al uso continuo de aspirina como medida preventiva cardiovascular y a los frecuentes apretones de manos. Aseguró que el mandatario no presenta molestias y mantiene su ritmo habitual de trabajo.

Transparencia médica frente a críticas por el caso de Joe Biden

Este informe se hace público en medio de una polémica sobre el estado de salud de su sucesor, Joe Biden, diagnosticado recientemente con cáncer. La Casa Blanca busca mantener la transparencia sobre la salud del exmandatario, quien ya había sido evaluado médicamente en abril por su médico de cabecera, Sean Barbarella.

FUENTE: 20MINUTOS