Tras dos días de intercambio, concluye el seminario de Bolivia 360 en Boston

Tras dos días de intercambio, concluye el seminario de Bolivia 360 en Boston

Este fin de semana, empresarios, periodistas, dirigentes políticos, analistas y especialistas en economía se reunieron en la universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos) en busca de una salida a la crisis que atraviesa Bolivia y lo que se viene para el país.

El seminario fue organizado por la Fundación Bolivia360, impulsada por el empresario Marcelo Claure, y el Harvard Growth Lab, parte de la prestigiosa universidad estadounidense. Entre los ponentes, estaban seis candidatos a la presidencia de Bolivia, analistas de diversos países y también se conoció datos preparados por equipos de Harvard sobre el panorama económico boliviano. Entonces, se presentó la propuesta de respuestas a esta situación.

Los candidatos Eva Copa, Jaime Dunn, Jorge 'Tuto' Quiroga, Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz y Samuel Doria Medina, junto a sus equipos, se refirieron a sus propuestas de gobierno en relación a la crisis económica.

También estuvo la líder opositora venezolana María Corina Machado, que participó de forma virtual, al igual que Mauricio Macri, expresidente de Argentina, e Iván Duque, exmandatario de Colombia. Del mismo modo, participaron representantes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Debido a la coyuntura, se habló en diversos momentos sobre la escasez de dólares y combustible. A través de sus redes sociales, los participantes destacaron las propuestas presentadas y la apuesta por aportar a Bolivia.

FUENTE: RED UNO