TCP dispone que la paridad se aplique en los binomios desde las próximas elecciones para garantizar la participación de la mujer

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia determinó que, a partir de las próximas elecciones, los binomios presidenciales deberán estar conformados por un hombre y una mujer, garantizando así la paridad de género en las más altas candidaturas del país.
Paridad de género obligatoria en candidaturas presidenciales
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, informó desde la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que la nueva disposición se aplicará plenamente en todos los cargos, incluyendo Presidencia y Vicepresidencia. “Con esta histórica decisión, la paridad de género es plena”, señaló, destacando que se trata de un avance cualitativo en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
Impacto en las elecciones y participación femenina
Según Hurtado, el fallo marca “un antes y un después” en la política boliviana, garantizando que las mujeres tengan las mismas oportunidades para elegir y ser elegidas. Actualmente, solo el binomio de la Alianza Popular, con Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, cumple con este requisito.
Contexto y antecedentes
La decisión se enmarca en el mandato del TCP de velar por la supremacía constitucional y proteger los derechos y garantías establecidos en la Carta Magna. Hurtado recalcó que el control de constitucionalidad es fundamental para consolidar una democracia plural e inclusiva.
FUENTE: UNITEL