Tahuichi: Gobierno no depositó ni un dólar para voto en el exterior

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, señaló este jueves que el Gobierno no depositó ni un solo dólar para garantizar el proceso electoral en el exterior.
“Hemos hecho las gestiones, esperamos que las siguientes horas, hasta el 2 de mayo, para que el Ejecutivo entregue los dólares para que se pueda proseguir con el empadronamiento masivo en 14 países y 47 ciudades”, precisó.
El vocal electoral advirtió que, si hasta el fin de semana el Ejecutivo no desembolsa las divisas para el voto en el exterior, el Órgano Electoral se deslindará de toda responsabilidad y se pronunciarán como sala plena.
Tahuichi indicó que es un aproximado de $us 4 millones que se requiere. Además, recordó que el último padrón electoral de bolivianos en el extranjero era de más de 300.000 compatriotas.
En esa línea, el vocal del TSE, Francisco Vargas, indicó también que se logró que el embajador de Bolivia en Uruguay financie el transporte de un equipo de Buenas Aires, Argentina, a Uruguay.
“Esperamos que este desembolso se realice, ese es el compromiso y obligación del Órgano Ejecutivo para que podamos cumplir las obligaciones que tenemos dentro del proceso electoral en el marco del voto en el exterior”, dijo.
Aseveró que se tendrá que hacer las notas al Ejecutivo y Legislativo y se tendrá que comunicar de manera oficial a la población. “Nos desligamos responsabilidad en este tema. Hemos hecho lo que nos corresponde”.
La autoridad electoral aseveró que no está en riesgo las elecciones, pero si existen dificultades en su desarrollo y ejecución.
El martes, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, advirtió de problemas con el voto en el exterior y, como Órgano Electoral, deslindó responsabilidad.
“La Asamblea Legislativa rechazó por dos veces el crédito japonés que era muy favorable a los intereses del país”, indicó.
Dijo que ese crédito, “según el compromiso del Ejecutivo”, era para que el Órgano Electoral cuente con las suficientes divisas para el proceso electoral en el exterior.
La Asamblea Legislativa se comprometió en el encuentro multipartidario del 17 de febrero aprobar este crédito externo para garantizar el voto en el exterior. Sin embargo, este prestamos fue rechazado por segunda vez el 15 de abril.
El préstamos externo asciende a $us100,9 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
FUENTE: LA RAZON