Sucre: Prevén incremento de 15% en flujo de turistas

En el marco de la campaña turística “Sucre Destino Bicentenario”, la Alcaldía, en coordinación con la Gobernación de Chuquisaca y la Federación de Empresarios Privados de Bolivia (Fepch), muestra al mundo la belleza de la Ciudad Blanca a través de más de medio centenar de videos que son difundidos en diferentes redes sociales. Para este mes, se prevé un incremento del 15% en el flujo de turistas a la capital.
La directora municipal de Turismo, Roxana Acosta, reveló a CORREO DEL SUR que, gracias a la campaña de vacaciones de invierno “Sucre Mi Locura”, se logró un aumento considerable de visitantes a Sucre durante julio con relación al mismo mes del año pasado. “Julio del 2023 cerró con cerca de 15.900 visitantes, mientras que en julio de este año tuvimos 18.318 visitantes. Eso representa un incremento del 15%, comparado con la gestión anterior”, detalló.
En ese sentido, dijo que la proyección para este mes es similar, debido que a través de la campaña turística “Sucre Destino Bicentenario” se impulsa una agenda de actividades que se prolongará hasta los primeros días de enero.
El año pasado, en diciembre se registró un total de 13.297 visitantes y este 2024 se espera superar los 16.000, afirmó Acosta.
VIDEOS
El pasado 26 de noviembre, en un acto conjunto entre la Alcaldía, la Gobernación y la Fepch, se presentó la agenda de la campaña turística “Sucre Destino Bicentenario” desde la Casa de la Libertad y por la noche se la lanzó a nivel nacional por los medios de comunicación.
Acosta informó que como estrategia de sostenimiento de la campaña se elaboraron 65 videos promocionales de menos de 30 segundos que se difunden en las redes sociales. Allí se muestra la belleza y la riqueza turística de la ciudad, con sus edificios patrimoniales, museos, parques y plazas, además de los atractivos naturales, culturales y gastronómicos de los distritos rurales 7 y 8.
“A la campaña de promoción se han sumado influencers y periodistas reconocidos, como Brissa Pavón, Gabriela Oviedo y Pedrito Daza”, agregó la Directora Municipal de Turismo.
POSTALES
Por otro lado, Acosta señaló que también se reactivan infraestructuras patrimoniales como la del palacete de El Guereo con “Postales de la Época Dorada”, que tiene el objetivo de multiplicar la oferta turística para los visitantes.
“‘Postales de la Época Dorada’ es un producto turístico que articula el patrimonio histórico y arquitectónico con el arte, la danza, la poesía y la música”, explicó al indicar que, tras la cuarta versión de esta actividad, se evidenció una buena aceptación del público con un incremento considerable de visitantes.
¿RÉCORD?
Roxana Acosta, directora municipal de Turismo, indicó que de manera conjunta con la Gobernación y los empresarios de Sucre, el objetivo este año es superar la cifra de visitantes de 2023, cuando llegaron a la capital 152.477 turistas, según los registros oficiales. Este 2024 se pretende llegar al menos a 160 mil, con lo que también se superaría la cifra prepandemia, de 2019, cuando se reportaron 153.121.
FUENTE: CORREO DEL SUR