Seis regiones se organizan y movilizan esta semana en demanda del Censo 2023

Beni, Pando y La Paz tienen definido realizar movilizaciones; Chuquisaca y Oruro se organizarán para sumarse a la demanda del Censo 2023
Desde este lunes se registrará un panorama tenso en el país, Beni, Tarija, Pando, La Paz y Oruro se organizarán y movilizarán entre esta y la siguiente semana demandando al Gobierno nacional que se realice el Censo de Población y Vivienda en el segundo semestre de 2023.
La primera región en movilizarse es el Beni, el Comité Cívico Departamental convocó para este lunes a un paro de 24 horas, las diferentes organizaciones sociales acatan la determinación de la asamblea de la benianidad.
“El movimiento cívico con sus ocho provincias estamos convocando a un paro para este lunes, exigiendo que se haga el censo el 2023, máximo hasta agosto. Nosotros hemos socializado esta decisión con los diferentes sectores y con el ciudadano, tenemos el apoyo de ellos para realizar esta protesta”, comunicó a la ANF el presidente del Comité Cívico Departamental, Hugo Aponte.
Los municipios de San Borja, Guayaramerin decidieron acatar el paro. De acuerdo al reporte de la Red Rubí, durante las primeras horas de esta jornada se pudo observar que algunos grupos de personas salieron a la plaza principal para respaldar la medida de protesta.
Este medio se contactó con los dirigentes cívicos de cada departamento para conocer las medidas de protesta que asumirán. En la reunión del 16 de septiembre en Trinidad, los comités cívicos acordaron impulsar el reclamo del censo en 2023 y el cese de la persecución a los líderes.
Santa Cruz ingresa al tercer día de protesta en medio de amenazas por parte de los sectores aliados al Movimiento Al Socialismo (MAS). Los cívicos cruceños advirtieron que no levantarán esa medida hasta que el Gobierno abrogue el decreto que posterga la encuesta nacional.
Fuente: ANF