Samuel y Tuto van en busca de Dunn: quieren reunirse con él y hablar de sus propuestas

Ambos líderes opositores anunciaron que buscan reunirse con el analista financiero Jaime Dunn para incorporar su Programa Nacional para la Generación de Riquezas en sus propuestas de campaña.
Dunn gana protagonismo en la agenda opositora
El analista financiero Jaime Dunn, conocido por su enfoque liberal y su defensa de un Estado reducido y una economía de mercado, propuso su Programa Nacional para la Generación de Riquezas a los candidatos "no socialistas". Esta oferta ha comenzado a generar adhesiones visibles en el escenario electoral boliviano.
Samuel Doria Medina: “Vamos a incorporar sus ideas”
Desde Sucre, el candidato de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, confirmó su disposición a reunirse con Dunn:
“Yo considero que tiene una serie de propuestas muy útiles que vamos a incorporar a nuestra propuesta”.
Doria Medina ha expresado su interés en modernizar la economía boliviana, buscando sinergias con actores del pensamiento liberal económico.
Tuto Quiroga: por un “futuro de libertad irrestricta”
En Tarija, Jorge “Tuto” Quiroga también manifestó su intención de reunirse con Dunn, valorando su defensa de los principios de libertad y su visión de un país con justicia independiente:
“Estamos buscando contacto para poder juntarnos y conversar con Jaime Dunn, de cómo llevamos adelante un programa que le garantice a Bolivia un futuro diferente”.
Una propuesta excluida del ruedo electoral, pero vigente en el debate
Aunque Jaime Dunn fue inhabilitado como candidato presidencial por no presentar su certificado de solvencia fiscal en el plazo establecido, sus propuestas han resonado con fuerza en sectores de la oposición.
Dunn aboga por un modelo económico basado en la libertad individual, la inversión privada, el respeto a la propiedad privada y un Estado con funciones limitadas pero eficientes.
FUENTE: ERBOL