Rubén Costas anuncia que no será candidato y afirma que Demócratas apoyará a un “frente amplio y unido” de la oposición
El presidente de Demócratas y exgobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, anunció que no se postulará como candidato a la presidencia del país y puso a disposición el partido político que preside para apoyar a un “frente amplio y unido” de la oposición en las elecciones nacionales que se desarrollarán en agosto.
“Este ciudadano no iba a ir a una candidatura ni ningún miembro de Demócrata (lo hará), para convertirnos en un eje de unión para promover ese consenso, para responder a la inquietud, a la angustia y al pedido de la gente. Es el momento preciso para que demostremos al pueblo y a nuestra patria que tiene que finalizar este modelo de un proceso de cambio que tanto daño le ha hecho a nuestra patria y que tiene a nuestra Bolivia al borde del abismo”, indicó Costas.
Este anunció fue dado por el presidente de Demócratas en el Congreso Nacional del partido político que se desarrolló este sábado en el Paraninfo Universitario y que contó con la presencia del alcalde de La Paz Iván Arias y los candidatos Vicente Cuéllar (rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) y Chi Hyun Chung, además de otros líderes políticos de Santa Cruz y del interior del país.
“Esta madurez que está sintetizada y que fluye en el ambiente y en el espíritu de todos los ustedes que están aquí permite lanzar este mensaje desde aquí, desde el centro geográfico de Sudamérica a toda nuestra patria boliviana, que nos podemos reunir los políticos, nos podemos juntar líderes institucionales, que pueden venir los precandidatos que se han hecho presente y que pueden estar notables bolivianos y bolivianas que fueron invitados”, indicó.
Costas ha puesto a disposición de los políticos y partidos de oposición toda la estructura de Demócratas, este gesto busca consolidar un “frente amplio y unido” para enfrentar los desafíos políticos actuales y construir una alternativa sólida para el país.
“Hoy ofrecemos a esa alianza por Bolivia que incuestionablemente tiene que conformarse y que estoy seguro que nuestros líderes y que los precandidatos también harán todo el esfuerzo para darle una respuesta, para que además se acabe de una vez por todas está dos décadas de pérdidas para Bolivia con un modelo económico perverso que dejo tanta pobreza”, enfatizó.
FUENTE: EL DEBER