Rodrigo Paz señala que consultó durante la campaña si debía reiniciar relaciones con EEUU
El presidente electo Rodrigo Paz defendió la decisión de retomar las relaciones bilaterales entre Bolivia y Estados Unidos, afirmando que cuenta con el respaldo del pueblo. Sin embargo, Evo Morales pidió convocar a un referendo para definir el futuro de este vínculo diplomático.
Rodrigo Paz afirma que el acercamiento con Estados Unidos tiene respaldo ciudadano
La Paz, 24 de octubre (Redacción Digital).- Tras los recientes acercamientos entre Estados Unidos y Bolivia, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira aseguró que la decisión de fortalecer los lazos con Washington responde a un mandato popular expresado durante su campaña electoral.
“En las elecciones, las comunidades, las ciudades y los lugares donde hice estas consultas me dieron el permiso para llevar adelante (este proceso)”, declaró Paz en una entrevista con Fox News, al referirse a la apertura de una nueva etapa en la relación Bolivia-EEUU.
El mandatario electo también adelantó que su gobierno trabajará en cooperación con agencias internacionales para enfrentar los principales desafíos en materia de seguridad.
Paz anuncia cooperación con la DEA en la lucha contra el narcotráfico
En declaraciones a France 24, Rodrigo Paz confirmó que su administración coordinará acciones con la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) y con otras instituciones especializadas en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
“El narcotráfico no reconoce fronteras y requiere trabajo conjunto. Vamos a colaborar con todos los organismos internacionales que ayuden a fortalecer nuestras instituciones y nuestra seguridad nacional”, enfatizó el presidente electo.
Este anuncio marca un cambio de rumbo respecto a la política del Movimiento al Socialismo (MAS), que en 2008 expulsó a la DEA del país durante el gobierno de Evo Morales.
Evo Morales exige un referendo nacional sobre el acercamiento con Washington
Las declaraciones de Paz generaron una inmediata reacción de Evo Morales, líder de los cocaleros y expresidente del Estado Plurinacional, quien pidió la convocatoria de un referendo vinculante para que el pueblo decida si Bolivia debe retomar plenamente sus relaciones diplomáticas y de cooperación con Estados Unidos.
“Como ciudadano y expresidente, pido al presidente electo que convoque a un Referéndum Nacional Vinculante (…) para consultar al pueblo si está de acuerdo con entregar Bolivia a EEUU y sus países aliados bajo el pretexto de ayuda”, escribió Morales en sus redes sociales.
El pedido del exmandatario se suma a las críticas de sectores afines al MAS, que consideran que el retorno de la DEA podría afectar la soberanía nacional.
Una nueva etapa diplomática
Paz, sin embargo, sostiene que la cooperación internacional no implica subordinación, sino una alianza para fortalecer la democracia y la institucionalidad. “Queremos relaciones basadas en el respeto mutuo y la transparencia. Bolivia debe volver a tener voz en el mundo”, afirmó el mandatario electo.
Analistas señalan que este nuevo acercamiento con Washington refleja un giro estratégico en la política exterior boliviana, que busca reactivar las relaciones con potencias occidentales tras casi dos décadas de distanciamiento.
FUENTE: EJU