Promueven producción intensiva de durazno con dotación de equipos de riego en Culpina

Por medio del Programa Empoderar del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) III, se promueve la producción intensiva de durazno en la comunidad de Mosoj Liquina, del municipio de Culpina, capital de la provincia de Sud Cinti (Chuquisaca), a través de la dotación de equipos y materiales de riego.
“Con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo de la región, el Programa Empoderar - PAR III, Unidad Operativa Regional (UOR) Camargo, llevó a cabo el acto de entrega de equipos y materiales correspondientes al Hito 1 del Plan de Alianza ‘Producción y Comercialización de Durazno en la comunidad de Mosoj Liquina’, ubicado en el municipio de Culpina de Chuquisaca”, se lee en una nota de prensa de la entidad.
El equipamiento entregado contempla sistemas de riego por goteo y accesorios de geomembrana para el revestimiento de reservorios, además de politubos de 1 y 2 pulgadas y tinacos de 10.000 litros de capacidad, entre otros materiales clave para la implementación de infraestructura de suministro de agua que impulsará la producción agrícola en el municipio.
La inversión total en estos insumos ascendió a Bs 628.576, monto que beneficiará directamente a 37 mujeres dedicadas a la producción de durazno, uno de los principales productos de la comunidad.
“El desarrollo de proyectos como este refleja el compromiso de promover la sostenibilidad y el crecimiento económico de las comunidades rurales, especialmente las lideradas por mujeres, quienes desempeñan un papel clave en el impulso de la producción agrícola local”, destaca el comunicado.
Durante el acto de entrega de este lunes, estuvieron presentes el operador regional del PAR III UOR Camargo, Carlos Zelaya; el alcalde del gobierno municipal de Culpina, Víctor Gallardo; población y autoridades locales.
El Programa Empoderar fortalece el desempeño de los pequeños productores bolivianos de las áreas rurales, mediante la entrega de materiales clave para impulsar la economía regional e implementar infraestructuras para mejorar la calidad de vida de los productores.