Presidencia de Chile confirma que Gabriel Boric asistirá a la posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó su viaje a La Paz para asistir a la ceremonia de transmisión de mando presidencial del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira, que se celebrará el 8 de noviembre. El gesto es interpretado como un paso hacia la recomposición de las relaciones bilaterales.

Boric representará a Chile en el acto de transmisión de mando

Según un comunicado oficial difundido por el Palacio de La Moneda, el presidente Gabriel Boric viajará acompañado de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, para participar en el acto oficial en el Palacio Quemado, en la ciudad de La Paz.

“El Presidente viajará junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a la ciudad de La Paz, Bolivia, para asistir a la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial del nuevo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira”, señala el comunicado.

De la COP30 a la ceremonia en La Paz

El mandatario chileno se trasladará a Bolivia después de participar en la Reunión de Líderes de la COP30, que se realizará entre el 5 y el 7 de noviembre en Belém Do Pará, Brasil.
Con este viaje, Boric retomará el contacto diplomático directo con Bolivia, un gesto que contrasta con la ausencia de su antecesor Sebastián Piñera en 2020, cuando declinó asistir a la investidura de Luis Arce.

Señal de acercamiento entre Chile y Bolivia

Diversos analistas internacionales interpretan la presencia de Boric en la toma de mando de Rodrigo Paz como una señal de apertura y diálogo entre ambos países, que mantienen relaciones congeladas a nivel de embajadores desde 1978.

Las tensiones entre La Paz y Santiago escalaron en 2013, cuando Bolivia demandó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya una salida soberana al mar. El fallo de 2018 desestimó el reclamo boliviano, marcando un punto de inflexión en la relación bilateral.

De Arce a Paz: un nuevo escenario político

En 2022, el entonces presidente Luis Arce viajó a Santiago para la posesión de Boric, lo que abrió una etapa de diálogo que ahora podría profundizarse bajo la administración del nuevo mandatario boliviano.

Aunque Rodrigo Paz —de perfil democristiano y centrista— y Gabriel Boric, líder del progresismo chileno, tienen diferencias ideológicas, ambos han manifestado disposición al entendimiento.

Tras los comicios del 20 de octubre, Boric felicitó públicamente a Paz a través de la red social X:

“Felicito al Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones y a todo el pueblo boliviano por su participación democrática. Desde Chile, reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación entre países hermanos”.

Expectativas de cooperación bilateral

La visita de Boric a La Paz se enmarca en una agenda regional de integración y podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas Chile–Bolivia, con énfasis en temas de comercio, medio ambiente y migración.
FUENTE: UNITEL