Políticos bolivianos expresan solidaridad con Ucrania: «La guerra tendrá consecuencias de largo plazo»

Un hombre se sienta afuera de su edificio destruido después de los bombardeos en la ciudad de Chuguiv, en el este de Ucrania, el 24 de febrero de 2022. Foto: AFP

Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina son algunas de las figuras nacionales que se pronunciaron sobre la invasión rusa.

Poco después de iniciar el ataque armado del Ejército ruso contra Ucrania, políticos nacionales acudieron a las redes sociales para condenar las acciones y expresar su solidaridad con la población ucraniana. 

"Mi solidaridad con el pueblo de Ucrania, a punto de ser violentamente invadido por Rusia. Esperamos que Chavistas, Socialistas XXI y ForoPueblistas, que agitaron por años fantasmas de invasiones de EEUU que NUNCA se materializaron, hoy defiendan la soberanía de Ucrania", escribió el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga. 

En la misma línea se expresó el también exmandatario Carlos Mesa, quien "exigió" al Gobierno Nacional condenar públicamente el ataque armado. 

"Exigimos al gobierno que exprese la condena de Bolivia a la invasión imperialista rusa a la República de Ucrania. La paz, la soberanía y la libertad de los países, son valores esenciales que debemos defender por encima de ideologías. Nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano". 

Samuel Doria Medina, por su parte, recordó las consecuencias que un conflicto armado puede ocasionar, principalmente sobre la economía mundial. 

"La guerra tendrá consecuencias de largo plazo para la economía mundial: acentuará la inflación, subirá el dólar, potenciará a los productores de petróleo y desestabilizará la seguridad cibernética". 

Rusia inició su invasión de Ucrania este jueves de madrugada, con bombardeos en todo el país, incluida la capital, e incursiones terrestres en varios puntos del territorio que ya han causado las primeras bajas.

El inicio de la invasión fue condenado firmemente por gran parte de la comunidad internacional y por Kiev, que rompió sus relaciones diplomáticas con Moscú, y prometió defenderse, al tiempo solicitaba ayuda internacional para que se fuerce a Moscú a respetar la paz.

La Cancillería boliviana o el presidente Luis Arce aún no se pronunciaron al respecto. 

Fuente: Página 7